Prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave en la población, según la Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria, por sexo.
Ficha metodológica
Meta: 2.1 De aquí a 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad, incluidos los niños menores de 1 año, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año.
Indicador: 2.1.2 Prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave en la población, según la Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria.
Definiciones y conceptos:
El indicador mide el porcentaje de personas de la población que han experimentado inseguridad alimentaria en niveles moderados o severos durante el período de referencia. La gravedad de la inseguridad alimentaria, definida como un rasgo latente, se mide en la escala de referencia global de la Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES, por sus siglas en inglés), un estándar de medición establecido por la FAO y aplicado en más de 140 países en todo el mundo a partir de 2014.
Fórmula de cálculo: Escala FIES. Consultar metodología en sitio web de la FAO o en metadata de los ODS.
Unidad de medida: Porcentaje.
Fuente: Base de datos oficial de Indicadores ODS desarrollada por la División de Estadísticas de NNUU (actualizada a diciembre de 2020).
