ODS 16 – Meta 16.5 – Indicador 16.5.1

Tasa de prevalencia del soborno, por sexo (%).

Ficha metodológica

Meta: 16.5. Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.

Indicador: 16.5.1. Porcentaje de las personas que han tenido por lo menos un contacto con un funcionario público, pagaron un soborno a un funcionario público, o tuvieron la experiencia de que un funcionario público les pidiera que lo pagarán, en los 12 meses anteriores, desglosados por grupo de edad, sexo, región y grupo de población.

Definiciones y conceptos:

En la Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos (ICCS), el soborno se define como: “Prometer, ofrecer, dar, solicitar o aceptar una ventaja indebida para o de un funcionario público o una persona que dirige o trabaja en una entidad del sector privado, directa o indirectamente, para que la persona actúe o se abstenga de actuar en el ejercicio de sus funciones oficiales”. Esta definición se basa en las definiciones de soborno de funcionarios públicos nacionales, soborno de funcionarios públicos extranjeros y funcionarios de organizaciones internacionales y soborno en el sector privado contenidas en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (artículos 15, 16 y 21).

Si bien el concepto de soborno es más amplio, ya que incluye también acciones como prometer u ofrecer, y abarca tanto al sector público como al privado, este indicador se centra en formas específicas de soborno que son más mensurables (dar y/o solicitar sobornos), y limita el alcance al sector público.

El concepto de ventaja indebida se operacionaliza haciendo referencia a la entrega de dinero, obsequios o la prestación de un servicio solicitado/ofrecido por/a un funcionario público a cambio de un trato especial.

Este indicador captura el a menudo llamado «soborno administrativo», que a menudo se entiende como el tipo de soborno que afecta a los ciudadanos en sus relaciones con las administraciones públicas y/o los funcionarios públicos.

Funcionario público se refiere a las personas que ocupan cargos legislativos, ejecutivos, administrativos o judiciales.

Fórmula de cálculo: Número total de personas que pagaron al menos un soborno a un funcionario público en los últimos 12 meses, o se les pidió un soborno en el mismo período / Número total de personas que tuvieron al menos un contacto con un funcionario público en el mismo período * 100.

Unidad de medida: Porcentaje.

Fuente: Base de datos oficial de Indicadores ODS desarrollada por la División de Estadísticas de NNUU (febrero de 2021).