ODS 9 – Meta 9.5 – Indicador 9.5 Complementario 1

Porcentaje de mujeres en I+D por función.

Ficha metodológica

Meta: 9.5. Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a 2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón de habitantes y los gastos de los sectores público y privado en investigación y desarrollo.

Indicador: 9.5. Complementario – Porcentaje de mujeres en I+D por función.

Definiciones y conceptos:

Se muestra el porcentaje de personal femenino en áreas de I+D dividida en tres funciones.

La I+D “comprende el trabajo creativo y sistemático realizado con el objetivo de aumentar el volumen de conocimiento (incluyendo el conocimiento de la humanidad, la cultura y la sociedad) y concebir nuevas aplicaciones a partir del conocimiento disponible.” (OCDE, 2015:47). Una actividad que sea considerada como de I+D debe ser: novedosa, creativa, incierta, sistemática, transferible o reproducible.

Las funciones se remiten a tres tipos: investigadoras, personal de apoyo y técnicas y personal asimilado.

Las investigadoras refieren al personal profesional que trabaja en la concepción o producción de conocimiento y desarrollan conceptos, teorías, programas, métodos, etc.

El personal de apoyo es todo aquel que contribuye en los proyectos de I+D vinculado a oficios (calificados o no), administración u otro tipo de trabajo auxiliar.

Las técnicas y personal asimilado comprende personal que provee un servicio científico que interviene directamente en los proyectos de I+D y sus tareas requieren conocimiento y experiencia en determinadas áreas. Pueden participar en la aplicación de métodos y conceptos, generalmente bajo la supervisión de los y las investigadoras.

Fórmula de cálculo: Número de investigadoras sobre total de investigadores por cargo, por 100.

Unidad de medida: Porcentaje.

Fuente:
· Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT).
· OCDE (2015). Manual de Frascati.