Proporción de niños y niñas de entre 1 y 17 años que han sufrido algún castigo físico o agresión psicológica a manos de sus cuidadores en el último mes.
Ficha metodológica
Meta: 16.2. Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
Indicador: 16.2.1. Proporción de niños de entre 1 y 17 años que han sufrido algún castigo físico o agresión psicológica a manos de sus cuidadores en el último mes.
Definiciones y conceptos:
El uso de métodos disciplinarios violentos es considerado una violación a los derechos humanos de niños y niñas y es uno de los tipos de violencia contra las infancias más aceptada socialmente. Además, tiene efectos en el largo plazo, en la etapa de la adultez.
Según las definiciones tomadas para la Encuesta de Indicadores de Múltiples Conglomerados (MICS) realizada por UNICEF, castigo físico refiere a acciones destinadas al dolor físico o malestar (no lesiones) mientras que agresión psicológica se vincula con gritos, destratos, comentarios ofensivos, entre otros.
En el caso de Paraguay el indicador se realiza para niños y niñas de 1 a 14 años.
Fórmula de cálculo: Cantidad de niños y niñas que experimentaron métodos violentos de disciplina en el último mes por parte de sus cuidadores/as / total de niños y niñas * 100.
Unidad de medida: Porcentaje.
Fuente: Chile: Agenda 2030 ODS en base a Encuesta Longitudinal de la Primera Infancia (ELPI). Paraguay: Instituto Nacional de Estadística ODS en base a encuesta MICS UNICEF. Metadatos: UNSTAT.
.
