Proporción de la población que tiene fácil acceso al transporte público, desglosada por sexo.
Ficha metodológica
Meta: 11.2 De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.
Indicador: 11.2.1 Proporción de la población que tiene acceso conveniente al transporte público, desglosada por grupo de edad, sexo y personas con discapacidad.
Definiciones y conceptos:
El indicador se presenta para los países de Chile y Uruguay.
Chile usa una metodología nacional que identifica la proporción de hogares que declaran encontrarse a menos de 8 cuadras o 1 km de un servicio de transporte público. La diferencia con la metodología internacional radica en que el umbral calculado se encuentra establecido a 1 km en lugar de 500 metros.
En el caso de Uruguay, se presenta un indicador alternativo ya que muestra el porcentaje de población con acceso a transporte únicamente en Montevideo, capital del país. Para esta estimación se localizaron las paradas de ómnibus y se calculó un área de 500 metros de influencia.
Unidad de medida: Porcentaje.
Fuente: Chile: Agenda 2030, indicadores nacionales; Uruguay: Informe Nacional Voluntario 2022.