Proporción de la población sometida a violencia física, psicológica o sexual en los últimos 12 meses.
Ficha metodológica
Meta: 16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
Indicador: 16.1.3. Proporción de la población sometida a violencia física, psicológica o sexual en los últimos 12 meses.
Definiciones y conceptos:
Este indicador mide la prevalencia de victimización por violencia física, psicológica o sexual. Por tales, se entiende:
- Violencia física: este concepto es equivalente al concepto de agresión física, según se define en la Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos (ICCS), la aplicación intencional o imprudente de fuerza física infligida sobre el cuerpo de una persona. Incluye lesiones corporales graves y leves y fuerza física grave y leve.
- Violencia sexual: acto sexual no deseado, intento de obtener un acto sexual o contacto o comunicación con atención sexual no deseada sin consentimiento válido o con consentimiento como resultado de intimidación, fuerza, fraude, coacción, amenaza, engaño, uso de drogas. o alcohol, o abuso de poder o de una posición de vulnerabilidad. Esto incluye la violación y otras formas de agresión sexual.
- Violencia psicológica: todavía no existe consenso a nivel internacional sobre la definición precisa de violencia psicológica y todavía no existe una metodología bien establecida para medir la violencia psicológica.
Los indicadores se calculan en base a encuestas sobre victimización por delincuencia u otras encuestas de hogares con un módulo sobre victimización por delincuencia.
Aunque las encuestas de victimización por delitos pueden capturar la experiencia de la violencia sufrida por la población adulta de ambos sexos, debido a la complejidad de recopilar información sobre experiencias de violencia, es probable que no todas las experiencias de violencia estén debidamente cubiertas por estas encuestas, que tienen como objetivo cubrir varios tipos de experiencias delictivas. Otras encuestas específicas sobre violencia suelen centrarse en grupos de población seleccionados (normalmente mujeres, niños o ancianos) o en contextos específicos (violencia doméstica, escuelas, cárceles, etc.), pero no pueden describir los niveles y tendencias de la violencia en la población entera.
Fórmula de cálculo: Número de encuestados que han sido víctimas de violencia física, psicológica o sexual en los últimos 12 meses / Número total de encuestados * 100.
Unidad de medida: Porcentaje.
Fuente: Base de datos oficial de Indicadores ODS desarrollada por la División de Estadísticas de NNUU. Brasil 2020 – Indicadores Brasileros para los ODS. Paraguay 2019 – Instituto Nacional de Estadística, ODS.
