ODS 4 – Meta 4.5 – Indicador 4.5.1.6

Índice de paridad de género para la tasa de participación en el aprendizaje organizado (un año antes de la edad oficial de ingreso a la primaria).

Ficha metodológica

Meta: 4.5. De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.

Indicador: 4.5.1. Índices de paridad (mujeres/hombres, zonas rurales y urbanas, quintil superior/inferior de recursos económicos, y otras características, como la situación en materia de discapacidad, los pueblos indígenas y los efectos de conflictos, a medida que se disponga de datos) para todos los indicadores de esta lista que puedan desglosarse.

Definiciones y conceptos:

Los índices de paridad requieren datos para los grupos de interés específicos. Representan la relación entre el valor del indicador de un grupo y el del otro. Normalmente, el grupo más desfavorecido se coloca en el numerador. Un valor de exactamente 1 indica paridad entre los dos grupos.

Medir el nivel general de disparidad entre dos subpoblaciones de interés con respecto a un indicador dado. Cuanto más lejos de 1 esté el índice de paridad, mayor será la disparidad entre los dos grupos de interés.

Fórmula de cálculo: El valor del indicador del grupo más probable de verse en desventaja se divide por el valor del indicador de otra subpoblación de interés. En este caso Índice de Paridad= (Valor del Indicador en Mujeres/ Valor del Indicador en Hombres).

Fuente: https://unstats.un.org/SDGS/INDICATORS/DATABASE/