Porcentaje de docentes en la enseñanza: a) preescolar; b) primaria; c) secundaria inferior y d) secundaria superior que han recibido al menos el mínimo de formación docente organizada; requisito de práctica previa a la docencia o durante su ejercicio para la enseñanza a un nivel dado en un país determinado, desagregado por sexo.
Ficha metodológica
Meta: 4.c De aquí a 2030, aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
Indicador: 4.c.1 Porcentaje de docentes en la enseñanza: a) preescolar; b) primaria; c) secundaria inferior y d) secundaria superior que han recibido al menos el mínimo de formación docente organizada; requisito de práctica previa a la docencia o durante su ejercicio para la enseñanza a un nivel dado en un país determinado, desagregado por sexo.
Definiciones y conceptos:
Los y las docentes son claves para garantizar educación de calidad, la meta de este indicador busca aumentar la calificación de los y las docentes mediante la recepción de formación pedagógica adecuada y pertinente para cada nivel educativo y para cada área temática.
Este indicador muestra el porcentaje de docentes que hayan recibido al menos el mínimo de formación docente organizada, previo a la docencia o durante su ejercicio para la enseñanza. El indicador se mide para los siguientes niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria inferior, secundaria superior y secundaria total.
Unidad de medida: Porcentaje.
Fuente: Chile: Agenda 2030, indicadores nacionales; Brasil: UNSTAT. Metadatos UNSTAT.