ODS 5 – Meta 5.5 – Indicador 5.5.2.a

Proporción de mujeres en cargos gerenciales.

Ficha metodológica

Meta: 5.5. Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

Indicador: 5.5.2.a. Proporción de mujeres en cargos gerenciales.

Definiciones y conceptos:

Este indicador se refiere a la proporción de mujeres en el total de personas ocupadas en puestos directivos o de gerencia. Se utilizan dos medidas diferentes: la proporción de mujeres en cargos de gerencia (total) y la proporción de mujeres en cargos de gerencia superior y media (excluyendo así la gerencia junior o baja gerencia). El cálculo conjunto de estas dos medidas proporciona información sobre si las mujeres están más representadas en la baja gerencia que en la media y alta gerencia, lo que apunta a un eventual tope para que las mujeres accedan a puestos de alta dirección. En estos casos, calcular solo la proporción de mujeres en la administración (total) sería engañoso, ya que sugeriría que las mujeres ocupan puestos con más poder de decisión y responsabilidades de los que realmente alcanzan.

Los datos presentados para Brasil, Chile y Uruguay corresponden a los estándares dados en la 19º Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo. Para Argentina y Paraguay los datos corresponden a la 13º Conferencia.

El empleo en cargos de gerencia se determina de acuerdo con las categorías de la última versión de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO-08), que organiza los puestos de trabajo en un conjunto de grupos claramente definidos en función de las tareas y deberes realizados.

Fórmula de cálculo: consultar distintas fórmulas de cálculo en la metadata del indicador.

Unidad de medida: Porcentaje.

Fuente: Base de datos oficial de Indicadores ODS desarrollada por la División de Estadísticas de NNUU (actualizada a octubre de 2020).