ODS 8 – Meta 8.5 – Indicador 8.5.1

Ingreso medio por hora, por sexo y ocupación.

Ficha metodológica

Meta: 8.5 Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres, incluso para los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor.

Indicador: 8.5.1 Ingresos medios por hora, por sexo y ocupación.

Definiciones y conceptos:

Por ingresos se refiere a la remuneración bruta en efectivo o en especie pagada a los empleados, por regla en intervalos regulares, por tiempo trabajado o trabajo realizado junto con la remuneración por tiempo no trabajado, como vacaciones anuales u otro tipo de licencia remunerada. En caso de este indicador, se mide el ingreso sobre la base del promedio aritmético de las ganancias por hora de todos los empleados.

La información desagregada por tipo de ocupación se establece a partir de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO):

  • 1. Directores y gerentes
  • 2. Profesionales científicos e intelectuales
  • 3. Técnicos y profesionales de nivel medio
  • 4. Personal de apoyo administrativo
  • 5. Trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados
  • 6. Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios, forestales y pesqueros
  • 7. Oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios
  • 8. Operadores de instalaciones y máquinas y ensambladores
  • 9. Ocupaciones elementales
  • 0. Ocupaciones militares.

Por información ampliatoria sobre grupos y subgrupos que conforman esta categoría: https://www.ilo.org/public/spanish/bureau/stat/isco/docs/resol08.pdf

Fórmula de cálculo: el indicador constituye el promedio de ingresos por hora de los trabajadores. Debido a que existe una variedad de posibles fuentes de datos sobre los ingresos de los empleados, la forma de cálculo del indicador dependerá de la fuente del dato.

Las encuestas de establecimientos suelen ser la fuente más confiable, dada la alta precisión de las cifras de ganancias derivado de ellos (la información generalmente proviene de la nómina, por lo que es precisa). Sin embargo, el alcance de estas estadísticas se limita a la cobertura de la encuesta de establecimientos en cuestión (generalmente excluyendo pequeños establecimientos, establecimientos agrícolas y/o establecimientos del sector informal). Las encuestas de hogares (y especialmente las encuestas de población activa) pueden proporcionar estadísticas de ingresos que abarquen actividades económicas y todos los tipos y tamaños de establecimientos, pero la calidad de los datos depende en gran medida sobre la precisión de las respuestas de los encuestados. Los datos sobre ingresos también podrían derivarse de una variedad de registros administrativos.

El indicador permite desagregación por sexo y ocupación.

Unidad de medida: moneda corriente de cada país.

Fuente: https://unstats.un.org/SDGS/INDICATORS/DATABASE/ (en base a compilaciones de datos realizadas por el Instituto de Estadística de la OIT, apoyada en autoridades nacionales).